Sobre la revista

ENFOQUE Y ALCANCE

La Revista Medicina e Investigación Clínica Guayaquil tiene como propósito fomentar la promoción y difusión de investigaciones realizadas en las áreas de las Ciencias de la Salud, publicando artículos inéditos relacionados al trabajo desarrollado en los centros de estudios o instituciones de salud pública y privada. Además, la revista promoverá publicaciones relacionadas a las Ciencias Básicas, con mira a facilitar la transferencia e intercambio de conocimientos y/o experiencias entre docentes, estudiantes, así como profesionales de la salud y la comunidad en general.

Por ello, la Revista Medicina e Investigación Clínica Guayaquil está abierta a recibir colaboraciones por parte de la comunidad científica, tanto en el territorio ecuatoriano como también a nivel internacional, con la finalidad de consolidar y promover nuevos conocimientos mediante la divulgación y difusión de las investigaciones en el campo de la salud. Nuestro alcance se extiende bajo las siguientes áreas temáticas: Anatomía, Anestesiología, Cardiología, Cirugía, Dermatología, Endocrinología y nutrición, Enfermería, Epidemiología, Fisiología, Gastroenterología, Genética, Geriatría, Ginecología y obstetricia, Infectología, Inmunología, Microbiología, Nefrología, Neumología, Neurología, Oftalmología, Oncología, Otorrinolaringología, Parasitología, Pediatría, Psiquiatría, Reumatología, Salud pública, Terapia física y rehabilitación, Toxicología, Traumatología y Ortopedia, todas ellas amparadas en los sistemas de validación y certificación del continente latinoamericano y la Organización Panamericana de la Salud, mediante las plataformas y bases de datos dispuestas en Ecuador.

Esta revista está dirigida a todos los profesionales de la Salud, incluyendo médicos en sus diversas áreas, enfermeros, técnicos y estudiantes universitarios de ciencias de la salud que estén interesados en el desarrollo y lectura de artículos inéditos, producto de las investigaciones científicas y académicas en el campo de las ciencias médicas.