Retraso en diagnóstico de hipertensión arterial renovascular en el adulto joven: reporte de caso
PDF
EPUB
HTML

Palabras clave

Hipertensión
Presión Arterial
Hipertensión Renovascular
Diagnóstico Clínico

Cómo citar

1.
González Arteaga A, Pérez Ortiz J, Garrido Sornoza G. Retraso en diagnóstico de hipertensión arterial renovascular en el adulto joven: reporte de caso. RevMICG [Internet]. 3 de enero de 2023 [citado 2 de octubre de 2023];4(6):33-6. Disponible en: https://revistaclinicaguayaquil.org/index.php/revclinicaguaya/article/view/102

Resumen

La hipertensión arterial debido a una causa identificable, conocida como hipertensión secundaria, afecta aproximadamente al 5-10% de los pacientes hipertensos. Se estima que al menos el 20% de la población mayor de 19 años tiene hipertensión arterial en el Ecuador. Se describe el caso de un paciente de 30 años, tratado durante dos años de manera ambulatoria como hipertensión arterial primaria, hasta su correcto diagnóstico y tratamiento de hipertensión arterial renovascular. Debido a la baja prevalencia de hipertensión arterial secundaria, es común que sea subdiagnosticada en la atención primaria, por lo que es necesario conocer los criterios de sospecha de esta entidad clínica, para así orientar de manera correcto su manejo y evitar las complicaciones, muchas veces irreversibles, que ocasionan los valores tensionales elevados.

https://doi.org/10.51597/rmicg.v4i6.102
PDF
EPUB
HTML

Referencias bibliográficas

Organización Panamericana de la Salud. Ecuador implementa el programa HEARTS para luchar contra la hipertensión. 2021. Disponible en: https://www.paho.org/es/noticias/17-5-2021-ecuador-implementa-programa-hearts-para-luchar-contra-hipertension

Santamaría Olomo R, Gorostidi M. Hipertensión arterial secundaria. En: Lorenzo V, López Gómez JM (Eds). Nefrología al día. ISSN: 2659-2606. Disponible en: https://www.nefrologiaaldia.org/409

Unger T, Borghi C, Charchar F, et al. 2020 International Society of Hypertension Global Hypertension Practice Guidelines. Hypertension. 2020;75(6):1334-1357. doi:10.1161/HYPERTENSIONAHA.120.15026

Ñañez Paz JD, Orozco Burbano JD, Hernández Duque N. Hipertensión renovascular secundaria a hipoplasia congénita de arterias renales en un paciente adulto joven. A propósito de un caso. Rev. colom. nefrol. [Internet]. 2018 [citado 2022 Sept 1] ; 5(1): 68-73. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2500-50062018000100068&lng=en. https://doi.org/10.22265/acnef.5.2.288.

Rondanelli IR, Rondanelli SR. Hipertensión arterial secundaria en el adulto: evaluación diagnóstica y manejo. REV. MED. CLIN. CONDES. 2015; 26(2): 164-174. doi: 10.1016/j.rmclc.2015.04.005

Santamaría Olomo R, Gorostidi M. Hipertensión arterial secundaria: cuándo y cómo debe investigarse. NefroPlus. 2015;7(1):11-21. doi: 10.3265/NefroPlus.pre2015.Jan.12946

Cooper CJ, Murphy TP, Cutlip DE, et al. Stenting and medical therapy for atherosclerotic renal-artery stenosis. N Engl J Med. 2014;370(1):13-22. doi:10.1056/NEJMoa1310753

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.