Las fases evolutivas de la neurocisticercosis: a propósito de un caso
PDF
EPUB
HTML

Palabras clave

Neurocisticercosis
Cysticercus
Parásitos
Imagen por Resonancia Magnética

Cómo citar

1.
Gruezo-Realpe P, León-Llanos HA. Las fases evolutivas de la neurocisticercosis: a propósito de un caso. RevMICG [Internet]. 3 de enero de 2023 [citado 2 de octubre de 2023];4(6):37-40. Disponible en: https://revistaclinicaguayaquil.org/index.php/revclinicaguaya/article/view/129

Resumen

La neurocisticercosis es una infección parasitaria cuya repercusión se centra en el sistema nervioso central y que constituye un porcentaje importante de ingresos hospitalarios en países en vía de desarrollo. Es de vital importancia poder identificar la clínica de la mano a las lesiones características mediante la neuroimagen para instaurar la terapéutica precisa. Se presenta el caso de un paciente masculino de 76 años con antecedentes de hipertensión arterial y epilepsia secundaria a neurocisticercosis, que desarrolla convulsiones tónicas clónicas generalizadas en dos ocasiones en 24 horas. Para lograr un correcto diagnóstico es necesario conocimiento de la semiología y la interpretación correcta de exámenes complementarios, en especial en esta patología, donde las preguntas correctas y la neuroimagen lleva a salvar la vida del paciente.

https://doi.org/10.51597/rmicg.v4i6.129
PDF
EPUB
HTML

Referencias bibliográficas

Del Brutto OH, Nash TE, White AC Jr, et al. Revised diagnostic criteria for neurocysticercosis. J Neurol Sci. 2017;372:202-210. doi:10.1016/j.jns.2016.11.045

Herrick JA, Bustos JA, Clapham P, Garcia HH, Loeb JA; Cysticercosis Working Group in Peru. Unique Characteristics of Epilepsy Development in Neurocysticercosis. Am J Trop Med Hyg. 2020 Aug;103(2):639-645. doi: 10.4269/ajtmh.19-0485. Epub 2020 May 14. PMID: 32431269; PMCID: PMC7410468.

Brook I. Microbiology and treatment of brain abscess. J Clin Neurosci. 2017;38:8-12. doi:10.1016/j.jocn.2016.12.035

Garcia HH, González AE, Gilman RH. Taenia solium Cysticercosis and Its Impact in Neurological Disease. Clin Microbiol Rev. 2020;33(3):e00085-19. Published 2020 May 27. doi:10.1128/CMR.00085-19

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.