Software SIARE 1.0: sistema informático automatizado de registros de enfermería

Versiones

PDF
EPUB
HTML

Palabras clave

Programas Informáticos
Automatización
Base de datos
Enfermería

Cómo citar

1.
Nuñez Zarazú L, León Huerta BM, Regalado Olivares NR. Software SIARE 1.0: sistema informático automatizado de registros de enfermería. RevMICG [Internet]. 18 de mayo de 2023 [citado 2 de octubre de 2023];3(4):21-8. Disponible en: https://revistaclinicaguayaquil.org/index.php/revclinicaguaya/article/view/88

Resumen

Introducción: El objetivo del estudio fue describir el software SIARE de apoyo a los registros de enfermería tipo SOAPIE, basado en el lenguaje NANDA/NIC/NOC, para los pacientes adultos con estancia hospitalaria en los Hospitales del Callejón de Huaylas, Perú.

Materiales y Métodos: La investigación fue aplicada. El SIARE fue desarrollado en cuatro fases: análisis del proceso de registros de enfermería; definición y prueba de las arquitecturas de construcción del software; desarrollo de casos de uso con determinación del código fuente y; realización de pruebas finales para validación del software.

Resultados: El SIARE, compuesto por varias pantallas, permitió obtener los registros de enfermería después del llenado de los datos subjetivos-objetivos, diagnóstico, planeamiento, intervención y evaluación.

Conclusión: El SIARE v 1.0. permitió registrar las acciones de enfermería del turno laboral de forma clara, completa, en tiempo real y automatizada, lo cual contribuye al aumento de la seguridad de atención a los pacientes con estancia hospitalaria.

https://doi.org/10.51597/rmicg.v3i4.88
PDF
EPUB
HTML

Referencias bibliográficas

MINSA. Norma Técnica N°139-MINSA/2018/DGAIN: Norma técnica de salud para la gestión de la historia clínica. 2018. Lima: Minsa. <ftp://ftp2.minsa.gob.pe/normaslegales/2018/R.M_214-2018-MINSA2.pdf> [Consulta: 16-05-2018]

Caballero E, Becerra R, Hullin C. Proceso de enfermería e informática. Santiago: Ed. Mediterráneo; 2010.

Hyun S, Johnson SB, Stetson PD, Bakken S. Development and evaluation of nursing user interface screens using multiple methods. J Biomed Inform. 2009;42(6):1004-12. DOI: 10.1016/j.jbi.2009.05.005. Epub 2009 May 19.

Chen CM, Hou IC, Chen HP, Weng YC. Design of an Electronic Reminder System for Supporting the Integerity of Nursing Records. Stud Health Technol Inform. 2016; 225:830-1. DOI:10.3233/978-1-61499-658-3-830.

Mendonça L, Ribeiro S, Medeiros A. Evaluación de un prototipo para Sistematización de la Asistencia de Enfermería con dispositivo móvil. RLAE Revista Latino-americana de Enfermagem 2016; 24. DOI: 10.1590/1518-8345.0898.2714

Da Costa C, Da Costa G. Implementation of Electronic Records Related to Nursing Diagnoses. International Journal of Nursing Knowledge 2020;31(1):50-51. DOI: 10.1111/2047-3095.12219

Carpenito L. Manual de Diagnósticos enfermeros. 14° ed. Barcelona: Lippincott Williams & Wilkins; 2013.

Compte M, Fullá I. Un paso más en el mundo de la enfermería: Los registros informatizados. Revisión bibliográfica. Ágora de Enfermería 2011;15(3): 119-124.

NANDA. International. Diagnósticos Enfermeros 2015-2017. Madrid: Elsevier; 2017.

Bulechek G, Butcher H, Dochterman M. Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). Barcelona: Elsevier Mosby; 2018.

Moorhead S, Johnson M, Maas M, Swason E. Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). Barcelona: Elsevier Mosby; 2018.

Bravo M. Guía Metodológica del PAE Taxonomías NANDA, NOC y NIC. Propuesta de Registros de Enfermería por especialidades con SOAPIE. 4ta edición. Lima: ASPEDEN; 2012.

Medeiros L, Ribeiro S. Prototipo de un Software para registro de enfermería en la Unidad de Terapia Intensiva Neonatal. Aquichan 2015;15(1):34-41.

De Lima L, Barreto F, Dos Santos M, Andrade K, De Oliveira P, Pereira V. Analysis of records by nursing technicians and nurses in medical records. REBEN: Revista Brasileira de Enfermagem 2020;73(2):e20180542.

Stifter J, Sousa V, Febretti A, Lopez K, Jhonson A, Yao Y, Keenan G, et al. Acceptability of Clinical Decision Support Interface Prototypes for a Nursing Electronic Health Record to Facilitate Supportive Care Outcomes. Int J Nurs Knowl 2018;29(4):242–252. DOI: 10.1111/2047-3095.12178.

Sanguino J. Registro de Enfermería Informatizado: Desarrollo y Conflicto de Intereses. Informática 2013;(15):1-10.

Clark K, Normile L. Nursing informatics and data collection from the electronic medical record: Study of characteristics, factors and occupancy impacting outcomes of critical care admissions from the Emergency Department. Journal Of Health Informatics 2012;18 (4):309-319.

Aedo V, Parada T, Alcayaga C, Rubio M. Registro Electrónico de Enfermería en la Valoración de las Heridas. Enfermería Global 2012;(28):386-392.

De Groot K, De Veer AJE, Paans W, Francke AL. Use of electronic health records and standardized terminologies: A nationwide survey of nursing staff experiences. Int J Nurs Stud. 2020;104:103523. DOI: 10.1016/j.ijnurstu.2020.103523

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.