La revista publicará artículos relacionados al campo científico y académico en el área de la salud, los cuales deberán estar escritos en español respetando los términos y descriptores y/o palabras clave (http://decs.bvs.br/E/homepagee.htm); en cuanto los autores, deben figurar quienes tuvieron una contribución relevante en la construcción del manuscrito (ver las guías “ICMJE Recommendations”), dentro de las siguientes categorías:
Artículo original. Describen investigaciones inéditas de observación o de intervención sobre atención clínica, educación, ciencias básicas o políticas de salud. El texto se organiza en: resumen, introducción, materiales y métodos, resultados, conclusiones, discusión, y referencias. Los artículos de investigación originales deben tener una descripción detallada del diseño y análisis del estudio.
Reporte de caso. Descripción de uno o más casos clínicos de excepcional observación que supongan un aporte importante al conocimiento de la historia natural o tratamiento de una patología.
Artículo de revisión. Documento resultante de una investigación donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de resaltar los avances y las tendencias de desarrollo. El envío de este artículo será previo a invitación. El artículo debe contener y cumplir con los siguientes criterios en su desarrollo: resumir información sobre un tema o problema; identificar los aspectos relevantes conocidos, desconocidos y controvertidos sobre el tema revisado; identificar las aproximaciones teóricas elaboradas sobre el tema; conocer las aproximaciones metodológicas al estudio del tema; identificar las variables asociadas al estudio; proporcionar información amplia; mostrar evidencias disponibles; dar respuestas a nuevas preguntas. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica.
Cartas al editor. Escritos sobre apreciaciones y sugerencias acerca de lo que fue publicado en números anteriores de la revista o comunicaciones breves sobre investigaciones originales o experiencias profesionales significativas en el área de las Ciencias de la Salud o afines.
Editorial. Está dispuesta para dar una breve apertura al lector y, al mismo tiempo, invitarlo a examinar el material e incentivar envíos para futuras publicaciones. Es un espacio dirigido y coordinado con el editor de la revista. Allí ofrece y muestra información de datos y resultados de una investigación para proporcionar una referencia sobre la temática tratada, y que ayude a entender y explicar los resultados a los que se hace alusión.